Deserción

 


Se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, universidad, etc).
Aquellas personas que dejan de estudiar se convierten en desertores escolares.




La deserción escolar

De acuerdo con el enfoque con el que se desee analizar la deserción escolar, pueden conocerse unas u otras razones. Desde la psicología se considera que se debe principalmente a la inteligencia de la persona y a aquello que le motive; la sociología presta atención a los factores sociales, a las presiones que recibe el individuo de su entorno, de acuerdo con las calificaciones que haya alcanzado. Y desde la pedagogía, se hace hincapié en cómo se organiza la educación, el sistema de evaluación y la integración del alumnado.

Se trata de un fenómeno social cada vez más presente en las comunidades modernas y si bien se le adjudica la responsabilidad a cuestiones políticas, económicas y familiares; cabe aclarar que en muchos casos, es debido a la gran decadencia del sistema educativo actual.

Deserción es un término vinculado al verbo desertar: abandonar, dejar, alejarse.

En el plano educativo, se utiliza el término para hablar de aquellos alumnos que abandonan sus estudios por diferentes causas; entendiéndose por estudios a toda educación que se encuentra dentro del sistema educativo impuesto por el gobierno que rija en aquel Estado (primaria, secundaria, universidad, etc). Aquellas personas que dejan de estudiar se convierten en desertores escolares.



                      

Abandono de los estudios

La deserción escolar hace alusión al abandono de los estudios formales obligatorios.

La deserción escolar es uno de los problemas educativos más preocupantes, puesto que es sin lugar a duda una de las causas más importantes de la falta de desarrollo de muchas sociedades.

 

Causas que llevan a dejar los estudios

las razones por la que los jóvenes abandonan los estudios pueden ser muchas, desde problemas socioeconómicos y familiares hasta razones ideológicas, como no compartir las ideas de una educación sistemática, muchos de los que manifestaron esta razón, explicaron que no desertaron del estudio, sino de la educación sistemática, continuando sus estudios de forma autodidacta o recurriendo a métodos diferentes como la educación particular.

Uno de los factores que más influye en la deserción escolar es la falta de contención y afecto que los jóvenes reciben en el entorno de su familia.

También los alumnos que abandonan la escuela se encuentran en una situación emocional con respecto a sus familiares muy delicada. Si se tiene en cuenta que la familia es la primera escuela, por mucho que se esfuercen en la segunda para conseguir que el niño aprenda, se forme mirando el futuro con ilusión y se esfuerce por alcanzar sus logros, será en vano; porque todo lo que la persona reciba en su casa, será lo que la empuje a convertirse en una u otra persona. La deserción escolar se manifiesta como consecuencia de la sensación de desamparo y desprotección.

Por otro lado, la falta de interés en el niño, poca calidad en la educación, deficiente preparación de los profesores, elevado número de alumnos por aula y escasa dedicación a cada alumno, entre otros.


VIDEO:

https://www.youtube.com/watch?v=lrlA8iOz-oc


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Depresión

Problemas emocionales

Noviazgo